Cádiz Capitana del Mar
Cádiz Capitana del Mar
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE MARZO DE 2017 DEL PROYECTO DE «CÁDIZ CON  ELCANO»

En este año en Cádiz,  se conmemora el 300 aniversario de la fundación de la Academia de Guardias Marinas en esta ciudad. Se pretende con esta  información, que cada año, a partir de éste, la salida del buque sea un acontecimiento náutico y de patrimonio cultural marítimo y que sirva como un atractor más en la Bahía de Cádiz. Queremos dejar claro que tanto la Asociación de Cádiz Capitana del Mar, Rumbo Sur y colectivo Cádiz 2017, que no realizan una convocatoria sino solo aportan una información de actos propios que van a realizar y que acompañan al evento y de otros ajenos de tipo ceremonial, que corresponden a otras instituciones como la APBC y la Armada, que son las que los regulan.

La presentación del proyecto en 2016, se puede ver en este vídeo de «Proyecto Cádiz con Elcano»

cadiz con elcano banderas

con elcano

Martes 7 de Marzo


Tertulia «El Mar» de Cádiz Capitana del Mar» en Onda Cádiz Radio en el programa de Manoli Lemos » Cádiz Contigo»

Jueves, 9 de marzo

  • 11,00 h – Entrada del buque J. S. Elcano en el muelle de Cádiz. Momentos antes se le puede ver dese la punta de San Felipe llegando majestuoso a Cádiz. Buen momento y sitio para hacerle fotos.
  • Entrevista en Onda Cádiz TV, en el programa » El Mirador» con Enrique Villegas, explicando las actividades del Proyecto » Cádiz con Elcano» . Asistieron Miguel Ramos, Julio Terrón y Luis López.

onda cadiz elcano

  • 19,30 h – Ofrenda floral en memoria de Federico Gravina, en su antigua casa en la Plaza de la Catedral de Cádiz  en el 211 aniversario de su muerte y lectura de diversos textos históricos sobre ese suceso.
  • 20,30 h – A continuación tendrá lugar en una sala cercana la conferencia de la historiadora Lourdes Márquez Carmona titulada “¿Qué fue de los náufragos franceses de Trafalgar: Las cárceles flotantes de la Bahía de Cádiz?».  Lugar: En la calle Compañía en el Seminario de la Iglesia de Santiago, cerca de la plaza de la catedral. Enfrente del edificio Campus ( antigua casa de Gravina).
  • Nos descubrirá la situación que sufrieron los 3.676 prisioneros de los restos de la escuadra naval francesa combatiente en Trafalgar que, en el marco de la Guerra de la Independencia, fueron atacadas y rendidas bajo el mando del vicealmirante Rosily, en junio de 1808, en aguas de la Bahía de Cádiz. A estos presos se les unirían posteriormente los 17.350 hombres del general Dupont capturados en la victoriosa Batalla de Bailen. Este gran ejército fue distribuido en poblaciones como San Fernando, Cádiz, El Puerto de Santa María, Rota, Puerto Real, etc. y a bordo de los pontones, viejos navíos de línea habilitados como cárceles, fondeados en la Bahía de Cádiz, desvelándose donde estuvieron ubicados.
Conferencia
Lugar homenaje y conferencia

Resultado de las acciones del jueves

Ofrenda floral y discurso homenaje

Se realizó frente a la casa de Gravina un discurso de homenaje a cargo de Julio Terrón de Cádiz Capitana del Mar y colocación de una corona floral por parte de los asistentes.  Se realizó la conferencia de Lourdes Márquez.

Homenaje a Gravina
Recuerdo asistentes
Publico conferencia
Publico conferencia
Presentación Conferenciante
Lourdes Marquez

 Viernes, 10 de marzo

  • 12,00 h – Izado de banderas y gallardetes en la Torre Tavira, Casa de las Cuatro Torres, Casa del Cónsul, edificio de Trasmediterránea, paseo de Canalejas y otros lugares de la ciudad a cargo de Rumbo Sur Eventos para recibir al Juan Sebastián Elcano.
Torre Tavira
Casa de las Cuatro Torres
La Casa del Cónsul
Edificio Transmediterránea
Señales y gallardetes

  • Acciones realizadas por la mañana del viernes

Engalanamiento de la verja del muelle en la zona de atraque buque Elcano

Miguel Ramos de Rumbo Sur con su colección de banderas las colocó en la verja del muelle, en una labor encomiable. Han quedado preciosas y ambientan mucho el cumpleaños de el Elcano. Capitana del Mar ayudó de peón en el montaje.



20,00 h – Visionado en el Hotel Las Cortes (Calle San Francisco, 9 – Cádiz) de un documental sobre el J.S. Elcano.

9

No siempre se acierta (el viernes es un mal día) y a pesar del esfuerzo de montaje de la película «Cádiz con Elcano», nos falló el video, la comunicación hdmi entre ordenadores, el televisor, y la asistencia. Terminamos los amigos viéndola en pequeñito y tomándonos una cerveza en el Lucero del Muelle frente al Elcano iluminado. La volveremos a proyectar. Somos muy jartibles.

 

 

Sábado, 11 de marzo

  • 11,00 h – Inauguración del escaparate dedicado al J.S. Elcano ubicado en la calle Novena, dentro del proyecto “Cultura del Mar en la Calle” de la Asociación «Cádiz Capitana del Mar«, enmarcado en el colectivo Proyectos Cadiz 2017, con la infografías  del ilustrador amigo, Juan A. Arrivi y patrocinado por Cadiship, dibujos de A. Paloma y colaboración de Cadigrafía. Entrega de un banderín de recuerdo al patrocinador y a las autoridades asistentes.

El jueves estuvimos motandolo los de la Asociación Cádiz Capitana del Mar y Cadigrafía

 




Poster Escaparate J.S. Elcano


2º Comandante del Elcano
Miguel Ramos, 2º Comandante, Julio terrón, Agustín Paloma, Lucía paniagua
A. Paloma, 2º Comandante, J. terrón, M. Ramos, Ignacio Pérez

 

  • De 16 a 19 h: Visita libre acceso al público para visitar al buque Elcano, subir a cubierta y hacerse unas fotos inolvidables con el lienzo de la ciudad detrás. También se podrá visitar la corbeta Cazadora de la Armada en la misma franja horaria.
  • 18,00 h – Entrega del Premio “Juan Sebastián Elcano” al tripulante más joven de la Travesía Náutica “Almirante Cervera – Trofeo Cardenal Mendoza”  organizada por el Club Naval San Telmo en aguas de la Bahía de Cádiz.

 

Domingo, 12 de marzo  (Ceremonia militar):

  • 09,30 h – Misa en la Iglesia Conventual de Santo Domingo de libre acceso al público.
  • 10,10 h – (aprox) – Desfile de los Guardias Marinas desde Santo Domingo hasta la Puerta del Mar por la calle Plocia portando a la imagen de “La Galeona” al muelle con la banda de música del Tercio Sur.
Ceremonia Misa, desfile y procesión de la Galeona

  • 11,00 h a 12,00 h : Ceremonia en el muelle ( de carácter oficial regulada por la Armada y la APBC).  A ella asisten los Guardiamarinas, las personalidades civiles y militares, y los familiares de la tripulación y Guardiamarinas. Interesante, emotiva despedida, esta ceremonia con su estética, música, colorido, escenario, música de la Armada, los marinos en los mástiles, la presencia de la  Galeona.
  • El Barco Blanco dominó el escenario, despierta emociones inolvidables.Básicamente consisten en:  La marinería orden de subir a la jarcia,llegada del Almirante General y una salva reglamentaria.Después, embarcan autoridades militares, civiles e invitados, recepción a bordo a las autoridades. Se toca el himno nacional.  Desembarcan las autoridades, y van a la Patrullera Vigía. En la megafonía se escucha la orden “babor y estribos de guardia”, el comandante reza la Oración del Piloto, entonando: “Larga trinquete en nombre de la Santísima Trinidad. Padre, Hijo y Espíritu Santo. Tres personas y un solo Dios verdadero, que sea con nosotros y nos guarde, que acompañe y nos dé buen viaje a salvamento y nos lleve y vuelva a nuestras casas”.
  • Normalmente lo filma la televisón local y posteriormente lo cuelga en la web. Esta ceremonia suele ser de acceso libre al público.
  • 12,00 h Salida del buque: Tras el cañonazo, el barco blanco empieza a moverse lentamente, enfilando la salida de la bocana del muelle. Lágrimas, sonrisas, pañuelos, besos lo acompañan en su travesía por puertos del mundo, donde será nuestro mejor embajador.




Desde las 11,00 h el colectivo Cádiz 2017 entregará gratuitamente en la zona aledaña a la entrada al muelle por la Puerta del Mar unos recortables del Juan Sebastián Elcano a todos los niños que pasen por allí. (El acceso al muelle del público en  años anteriores suele ser por esta puerta y este año se somete al criterio definido por la organización oficial. Desconocemos las pautas que regirán este año. Si nos informan a tiempo de cualquier cambio o cuestión lo haremos saber a través de la página).

 

Recortable de Elcano
Elcano ya montado

Desde las 11,30 h. hasta las 14,00 h. – El Colectivo Cádiz 2017 entregará gratuitamente en la mar un grimpolón conmemorativo diseñado por A. Paloma, de la despedida a todos los barcos que luzcan banderas y gallardetes. La entrega se realizará desde una embarcación neumática de la Flota Snipe de Cádiz y Rumbo Sur


 

  • 12,30 h – Despedida del buque desde el mar y desde los paseos, espigón de Punta de San Felipe y las azoteas de las casas de Cádiz. Buena mañana a todos.
  • Acompañamiento de veleros por la bahía y filmación por Dron de la empresa Aero Cámaras gestionado por Luis López





 


Noticias en prensa: (Pinchar enlaces de video)

  • Fiesta entorno al Elcano
  • Despedida a lo grande
  • Despedida Especial

Vídeos de la mañana de la despedida:

  • Despedida de los guardiamarinas  de la Virgen
  • Salida de Elcano de Cádiz
  • Filmación AeroCámaras dron
  • Ceremonia completa

 

Objetivos generales del Proyecto «Cádiz con Elcano».

ImprimirEste proyecto de «Cádiz con Elcano»  ideado, estructurado y presentado inicialmente por «Cádiz Capitana del Mar (Julio Terrón) & Rumbo Sur (Miguel Ramos)» y viceversa,  inicia su andadura en solo una parte de sus posibilidades, pero con el concurso a bordo, del empuje y fuerza del «colectivo Cádiz 2017» y de muchas personas y empresas que han sabido ilusionarse con la idea y aportar su esfuerzo, porque en el fondo es un proyecto de ciudad. Desde aquí agradecemos en la Asociación a Antonio Valdivia, Agustín Paloma,Juan Benítez, Julio y Alex T. Gutiérrez, Lourdes. G. Sánchez, en Cadigrafía a Ignacio, Arantxa, Mario, en Torre Tavira a Belén, En Flota Snipe a Juanma y Eva, en Cadiship a Emilio, en Ateneo de Cádiz a J. Pérez con su energia y su barco base » Pasay», a fotografías de Hans J. Arzt y Oscar Cárdenas, a personas del  colectivo Proyectos Cádiz 2017 a Luis López de la UCA por su coordinación con la Armada, gestión de la Coral de la UCA y grabación de dron de la salida del buque, a Salvador Catalán de la UCA, a Nadia de Guideo, a Pepa del Hotel las Cortes, a Lourdes Márquez por su conferencia…a personal de los clubes náuticos de la Bahía…a Cádiz Contigo, Tertulia el Mar con  M. Lemos, a diario de Cádiz… y muchos más que ellos saben quienes son.

Sin ellos no se habría puesto en marcha.

Durante el año 2016 el proyecto fue presentado y acogido con amabilidad y buenos ojos por personal de la Armada, del Hidrográfico, del Observatorio de San Fernando, por J. Blanco de la APBC,  por F. González en Diputación.

Desde aquí nuestro agradecimiento a todos. Pero siendo pequeña esta iniciativa de futuro de la ciudad, no prosperará sin el concurso ilusionado de todos los gaditanos, donde lleguen a amar, sentir, conocer al Barco Blanco como algo suyo a mimar, y acoger.

 popa

Pincha y disfruta de vídeos del J. S. Elcano

acciones

Carta de Juan Sebastián Elcano

¡Recíbelo!

¡Visítalo!

¡Cántale!

Historia de Juan Sebastián Elcano

Salve y Bahía

¡Conócelo!

La vida a bordo a cinco nudos

Realiza maquetas del buque Elcano

Viaje a bordo

¡Depídelo!

¡Acompáñale!

¡Asómate a las murallas!

Mostrar esa entrada
Facebook
autor

Julio Terrón Pernía

Related posts
Campaña Cádiz con Elcano 2018
3 abril, 2018
Bases del concurso fotográfico Cádiz con Elcano 2018
14 febrero, 2018
Construcción
21 diciembre, 2017
Escuela Naval Militar
21 diciembre, 2017
Acceder
Ultimas entradas
  • Curriculum
  • Campaña Cádiz con Elcano 2018
  • Bases del concurso fotográfico Cádiz con Elcano 2018
  • Construcción
  • Escuela Naval Militar
  • Historia del buque
  • Juan Sebastián Elcano
  • Conoce a Elcano
 Cádiz Capitana del Mar — © N.I.F.: G72304934 Todos los derechos reservados
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano
Principal