Cádiz Capitana del Mar
Cádiz Capitana del Mar
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano

13 de Junio. Nelson burlado regresa a Europa persiguiendo a la flota combinada

13 de Junio. Nelson burlado regresa a Europa persiguiendo a la flota combinada

De nuestro corresponsal en la zona Julio Terrón

 

Hoy cinco días después de la partida de Villeneuve de las Antillas hacia Brest, Nelson inicia de nuevo la persecución de la Combinada y por tanto el regreso a Europa. ¿Pero, qué ruta y destino tomó el francés? Por un lado sabe la presión de invasión que tiene su patria en el paso de Calais, pero por otro, teme una acción de nuevo en el Mediterráneo, mar que se le ha confiado a su custodia, y que él por su cuenta y riesgo abandonó en la marcha hacia el Atlántico. Teme equivocarse de nuevo y sopesa detenidamente la situación.

 

Había cometido una desobediencia, pero seguro de sí mismo, de la conveniencia de la persecución, del servicio a su patria y de la gloria que podría conseguir en caso de éxito, supo correr los riesgos. Marino desde los 15 años, era consciente de que no procedía de la aristocracia inglesa como los clásicos marinos de carrera y los ascensos y éxitos se los tendría que trabajar, (es que en todos lados cuecen habas), pues sabía de los celos y enemigos que se canjeó, cuando denunció la corrupción de algunos superiores por su connivencia con los que avituallaban a la flota inglesa. Pero ya había pasado bastante tiempo de eso y es verdad, que en los tiempos de enorme peligro para Inglaterra, el Almirantazgo había demostrado flexibilidad confiando muchas veces en las iniciativas de sus Almirantes, donde los triunfos fueron asumidos por la Institución como suyos. Todo esto hizo más fácil su decisión.

 

No era la primera vez que lo hacía, ya había actuado con independencia y la osadía del ganador, en las batallas navales de San Vicente y Copenhague y gracias a ello pudo decidir el resultado del combate a favor de Inglaterra. En todas fue comprendido y valorado en sus acciones. Es más el Almirantazgo empezó a acostumbrarse a estas iniciativas exitosas, y empezó a juzgar más severamente comportamientos conservadores, tímidos o demasiado castrenses en sus Almirantes. Pero todos no eran Nelson.

 

Al final ha decidido marchar hacia el estrecho de Gibraltar y ha tomado una ruta donde hay frecuentes encalmadas que le va a ralentizar su marcha. No la va a encontrar, ya que la Flota Combinada navega en coordenadas más altas en latitud (40º), por la ruta de las Azores, donde los vientos de vuelta son más favorables. Pero al menos ha tenido la precaución de enviar una rápida fragata para avisar al Almirantazgo de su regreso, que aprovechará la magnífica cobertura de información que Inglaterra ha sabido crear entre las flotas de guerra y mercante. El mar lo tienen perfectamente vigilado, pues han establecidos puntos de encuentro prefijados en latitud y longitud. ¡Estos ingleses siempre tan listos¡

SIGUIENTE

 

Mostrar esa entrada
Facebook
autor

Julio Terrón Pernía

Related posts
Diario completo
1 noviembre, 2017
Causas de la derrota
31 octubre, 2017
10 de Junio de 1805 Angustiosa persecucion de un convoy francés-1
12 abril, 2016
15 de junio de 1805 Travesía de regreso de la flota combinada
12 abril, 2016
Acceder
Ultimas entradas
  • Curriculum
  • Campaña Cádiz con Elcano 2018
  • Bases del concurso fotográfico Cádiz con Elcano 2018
  • Construcción
  • Escuela Naval Militar
  • Historia del buque
  • Juan Sebastián Elcano
  • Conoce a Elcano
 Cádiz Capitana del Mar — © N.I.F.: G72304934 Todos los derechos reservados
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano
Principal