Cádiz Capitana del Mar
Cádiz Capitana del Mar
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano

 La batalla de Trafalgar, la batalla perdida una y otra vez. ¿Celebrar, conmemorar, recordar? Preguntas que todos nos hemos hecho estos años. Cabe preguntarse, el por qué apasiona e interesa después de tanto tiempo. Quizás sea, por buscar sus causas, por entretenemos, por revivir las acciones gloriosas de personajes que ya no volverán y que admiramos. !Se podrían citar tantas causas de este interés después de estos 200 y pico años de aquella derrota!.

Los barcos aparecieron en su día por el horizonte y se marcharon dejando un rastro de dolor, abnegación, valor y sufrimiento. Estas historias y otras muchas que sucedieron y que recordaremos en sucesivos años de bicentenarios, deberán ayudamos a ver con más claridad, a comprender el pasado de esta ciudad y de los efectos de muchas acciones de nuestro pueblo. Son en definitiva llamadas a despertar, a ponerse en camino, a recuperar el protagonismo de nuestra vida cotidiana, pues la historia demuestra una y otra vez que somos responsables de nuestros actos y que las consecuencias de ellos cuando son malos, siempre se pagan caro.

Por tanto, lo que nos lleva a Trafalgar y su tiempo, sirve para conocemos mejor. España como siempre, país de héroes solitarios, abandonados a su suerte en mil y una batallas, país de hombres individualistas e improvisadores, inteligentes y abnegados, que no tenemos como entonces nada que hacer, si no tratamos de comprender nuestra historia sin engañarnos con triunfalismos o echando las culpas siempre a los demás. Debemos aprender pues, de nuestros errores, a conocer para cambiar, a ser más prácticos, más reflexivos a trabajar en grupo para el futuro y no para el momento inmediato.

La Asociación Cádiz 200 Trafalgar y actualmente Bahía Cadiz XXI coordinada por Julio Terrón, ha pretendido con este éste sencillo diario realizar un esfuerzo en poner en valor estos acontecimientos. Para ello se ha utilizado un acercamiento a los acontecimientos de aquella época, desde un punto de vista emocional y empático, trasladándonos como en un túnel del tiempo a convivir en presente con los protagonistas y sentir así, de cerca, de su mano, sus miedos, anhelos e ilusiones, sus errores, pasiones y el complicado tiempo que les tocó vivir.

Creemos que la historia contada de esta manera, cobra nueva vida e interés, nuevos matices que enriquecen nuestro punto de vista, que nos permite ser más indulgentes con sus protagonistas, pues comprendemos que no es fácil juzgar cuando no se tiene la óptica del futuro que desgraciadamente está velado para ellos.

¿Como se ha abordado este diario de Trafalgar que comienza con la llegada a Cádiz de la Flota francesa y termina con las reflexiones del Almirante Gravina al salir de ella con la flota Combinada, camino del mediterráneo?. Pues con la técnica periodística, donde los narradores participantes han actuado en directo, como periodistas o corresponsales desplazados a los diferentes escenarios tanto marítimos como de tierra de franceses, ingleses y españoles. Periodistas que, han enviado sus crónicas, que han intentado documentarse con la abundante bibliografía de los expertos y ser muy respetuosos tanto con la historia como con sus personajes. Sólo la editorial del periódico ha expresado alguna opinión más comprometida que explicara a los lectores, matices fundamentales para comprender mejor todo lo que sucedía y sus posibles causas y efectos.

Plan de Napoleon en las Antillas

11 abril: Villeneuve llega a Cádiz

11 Mayo: Nelson persigue a la flota combinada

30 Mayo: La flota ataca a posesiones inglesas en las Antillas

1 Junio: Audaz ataque inglés en Finisterre

4 Junio: Nuevos ataques ingleses al sur de Inglaterra

8 Junio: La flota combinada inicia su regreso a Europa

10 Junio: angustiosa persecución de convoy francés

13 Junio: Nelson burlado regresa a Europa

15 Junio: Travesía de regreso de la flota combinada

18 Junio: La escuadra de Cádiz preparada para la flota combinada

22 Junio: Entrevista al miniostro inglés William Pitt

3 de Julio: La flota combinada a la altura de las Azores

22 Julio: Batalla de Finisterre de la combinada con la flota inglesa

27 Julio: La escuadra combinada ha fondeado en Vigo

30 Julio: ¿Por qué se perdieron los buques San Rafael y Firme?

Agosto: Escenario marítimo de guerra

2 Agosto: Consecuencias de la batalla de Finisterre

13 agosto: Inglaterra juzga la acción de Robert Calder en Finisterre

23 Agosto: Carta de Napoleón a sus ministros

17 Agosto: Jorge III ordena fin de ataque a buques neutrales

31 Agosto: Comienza el bloqueo inglés a Cádiz

1 Septiembre: Impresiones de Collingwood al ver la flota en Cádiz

6 Septiembre: Villeneuve tiene problemas en la Corte

10 Septiembre: Balance año de guerra en el mar

13 Septiembre: Nelson se hace cargo flota inglesa

15 Septiembre: Entrevista a Nelson

16 Septiembre: Los problemas de Vlleneuve

15-28 Septiembre: Nelson se une al bloqueo de Cádiz

20 Septiembre: Extanjeros a bordo del Victory de Nelson

19 Octubre: El Diario de Federico Gravina

Mostrar esa entrada
Facebook
autor

Julio Terrón Pernía

Related posts
Causas de la derrota
31 octubre, 2017
10 de Junio de 1805 Angustiosa persecucion de un convoy francés-1
12 abril, 2016
13 de Junio. Nelson burlado regresa a Europa persiguiendo a la flota combinada
12 abril, 2016
15 de junio de 1805 Travesía de regreso de la flota combinada
12 abril, 2016
 Cádiz Capitana del Mar — © N.I.F.: G72304934 Todos los derechos reservados
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano
Principal