Cádiz Capitana del Mar
Cádiz Capitana del Mar
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano

Escaparate de la Casa del Cónsul en la Casa de las Cinco Torres

La historia de la casa de las Cinco Torres, situada en la Plaza España,  empieza en el 1769, cuando dos socios, ambos Cargadores de Indias, decidieron de diversificar sus negocios y invertir en el desarrollo inmobiliario de Cádiz, donde, con el traslado de las Casa de contrataciones con las Indias en el 1717, muchísimos mercantes extranjeros querían establecer sus negocios.

Cadiz en 1710

  1. EVOLUCIÓN DE CÁDIZ DURANTE SIGLO XVIII

Con el traslado de la Casa de Contratación del Comercio con Indias desde Sevilla en 1717, el puerto de Cádiz es salida y llegada del monopolio de mercancías. Numerosos comerciantes españoles y extranjeros se establecieron en la ciudad. Esto supuso un profundo cambio en la ciudad y la llegada de muchos organismos como, la Aduana, el Consulado, el Observatorio Astronómico, el Hospital Real, la Escuela de Guardiamarinas,  la construcción de  muchas casas de comerciantes con sus torres miradores y la creación de murallas defensivas. (Mapa Cadiz 1710)

With the transfer from Seville of the stock exchange for all goods traded with the Americas, the harbour of Cadiz obtained the monopoly on exit and entry of all merchandise to and from the “Indies . Numerous Spanish and foreign merchants establish themselves in city. This caused a huge change in the city and the arrival of many institutions like, Customs, consulates, the astronomical observatory, the Royal Hospital, the Spanish Navy school, the construction of many merchants’ houses with their typical viewing tower and the creation of the defensive walls.

Cádiz en 1795

Vista de Cádiz a finales del siglo XVIII, con sus murallas defensivas delante del muelle. Se intuyen la Puerta del Mar, la de Sevilla y la de San Carlos.

Ya se ha creado la casa de Contratación en el baluarte de San Antonio, y las casas presentan innumerables torres vigías para el comercio de los buques. En primer lugar dos columnas sostienen a los patronos de Cádiz San Servando y San Germán.

 

 

barcos personajes-muelle-1

Con el traslado de la Casa de Contratación de Indias a Cádiz en 1717, muchísimos comerciantes españoles y extranjeros quisieron establecer sus negocios en la ciudad.

With the transfer of the trade monopoly with the Americas to Cadiz in 1717, many Spanish and foreigners merchants wanted to establish their trades in the city.

carlos-iiisin-titulo-1

 

En 1764 el Rey Carlos III dio la orden de construir el edificio de la Aduana  en una ampliación del fuerte de San Antonio. Se terminó en 1773. Debido a ello, la zona del puerto y sus casas colindantes cobraron un importante valor comercial.

In 1764 the king Carlos III gave the order to build the Customs’ building in the extension of the fort of San Antonio. It was finished in 1773 giving a huge added value to the harbour neighbourhood and its dwellings.

La historia de paseando-por-cadiz-3la casa de las Cinco Torres, empieza en el 1769, cuando dos socios de Conil, Sebastián Sánchez Franco y Francisco José Espinosa ambos Cargadores de Indias, decidieron diversificar sus negocios e invertir en el desarrollo inmobiliario de Cádiz, comprando los terrenos de unos cuarteles por 751.000 reales de vellón, y construyendo las casas por un  coste de 974.000 reales de vellón. Se terminan en 1771.

The history of La Casa de Las Cinco Torres started in 1769, when two partners from Conil, Sebastian Sanchez Franco and Francisco Jose Espinosa both merchants with the Indies, decided to diversify their business by investing in real estate in Cadiz, buying ancient barracks’ land for 751.000 reales de vellon, and constructing on it the 5 houses for 974.000 reales de vellon. They were finished in 1771.

Gracias a esta inversión inmobiliaria, Sebastián Sánchez Franco ganó el título de primer “Conde de las Cinco Torres” en el 1773. Las casas pasaron por herencia a su primo y en seguida a su hija Isabel Sánchez Cortés y a su esposo José Luis Feduchy y Cambiazo.

Thanks to this real estate investment, Sebastian Sanchez Franco earned the title of first “Count of Las Cinco Torres” in 1773. The houses were left in inheritance to his cousin, then to his daughter Isabel Sanchez Cortes and her husband Jose Luis Feduchy.

docu-1docu-2casa-chiclanael-restaurante-esta-en

Mostrar esa entrada
Facebook
autor

Antonio Valdivia Gutiérrez

Related posts
La cultura en los Escaparates
8 mayo, 2017
Escaparate Regata-Parada Flota de Indias
7 mayo, 2017
Escaparate de la Casa de las Cuatro Torres
24 marzo, 2017
Actividades Proyecto Elcano 2017
Proyecto «Cádiz con Elcano»
2 marzo, 2017
Acceder
Ultimas entradas
  • Curriculum
  • Campaña Cádiz con Elcano 2018
  • Bases del concurso fotográfico Cádiz con Elcano 2018
  • Construcción
  • Escuela Naval Militar
  • Historia del buque
  • Juan Sebastián Elcano
  • Conoce a Elcano
 Cádiz Capitana del Mar — © N.I.F.: G72304934 Todos los derechos reservados
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano
Principal