Cádiz Capitana del Mar
Cádiz Capitana del Mar
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano

La cultura en los Escaparates

La cultura en los Escaparates

La ciudad, especialmente en el casco antiguo, fruto de la crisis tiene en la actualidad cientos de comercios cerrados con escaparates abandonados que afean las calles y dan sensación de abandono. Este proyecto cultural contempla el adecentamiento del mayor número posible estos escaparates aprovechándolos para contar la historia marítima de la ciudad y llevar el aprecio de la cultura del mar a la calle. Se elegirán diferentes rutas con determinados temas relacionados del Cádiz del siglo XVIII, sus científicos y expediciones, los marinos importantes, los barcos, sus características, instrumentos, las batallas en la zona como la de Trafalgar…. La Asociación Cádiz Capitana del Mar creada en el año 2004 tiene como uno de sus objetivos la defensa, difusión y puesta en valor del patrimonio e historia marítima de la ciudad de Cádiz y su Bahía. Desde entonces ha participado en exposiciones como “Trafalgar: una batalla a escala”, “Sobre el viento y la vela”, “Y ahora el mar”, y ha impartido numerosas conferencias.


Contemplamos dos opciones distintas: Propietarios que colaboren (en cuyo caso usaremos los escaparates como vitrinas expositivas), o propietarios no identificados o que no quieran colaborar. En este caso solo se vinilarán los escaparates por fuera. El Ayuntamiento puede colaborar facilitando información sobre los propietarios, haciendo difusión y dictaminando sobre limpieza de los mismos. Cualquier empresa u organismo público puede colaborar financiando un escaparate o una ruta (10 escaparates). En cada uno figurará el logo de su patrocinador y los autores de figuras e imágenes. La asociación también contempla el usar patios, sedes de organismos, asociación de vecinos para dar conferencias o montar alguna exposición y colaborar con otras asociaciones de la ciudad.

escaparates

Vídeo explicativo del proyecto «La cultura del Mar»: Pinchar aquí

Mostrar esa entrada
Facebook
autor

Julio Terrón Pernía

Related posts
Escaparate Regata-Parada Flota de Indias
7 mayo, 2017
Escaparate de la Casa de las Cuatro Torres
24 marzo, 2017
Actividades Proyecto Elcano 2017
Proyecto «Cádiz con Elcano»
2 marzo, 2017
Escaparate de la Casa del Cónsul en la Casa de las Cinco Torres
24 noviembre, 2016
Acceder
Ultimas entradas
  • Curriculum
  • Campaña Cádiz con Elcano 2018
  • Bases del concurso fotográfico Cádiz con Elcano 2018
  • Construcción
  • Escuela Naval Militar
  • Historia del buque
  • Juan Sebastián Elcano
  • Conoce a Elcano
 Cádiz Capitana del Mar — © N.I.F.: G72304934 Todos los derechos reservados
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano
Principal