Cádiz Capitana del Mar
Cádiz Capitana del Mar
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano

18 de Junio de 1805.La escuadra de Cádiz preparada para la flota combinada

18 de Junio de 1805.La escuadra de Cádiz preparada para la flota combinada

De nuestro corresponsal en la zona, Francisco León en San Fernando (Cádiz).

Disponibilidad de las fuerzas bajo el mando de Don Ignacio Maria de Álava, Jefe de la Escuadra del Departamento de Cádiz, Real Isla de León: En el día de hoy queda alistado para el servicio el navío Santísima Trinidad. Este buque fue construido en la Habana el año 1769, carenado de firme en el segundo dique de la Carraca en 1795, forrado de cobre sobre el vivo el 2 de Noviembre de 1803 y recorridas nuevamente sus obras muertas para armar en Enero de 1805. Está completo de arboladura y embarcaciones menores a excepción del tercer bote, que se construye, hallase estanco y se considera en buen estado para navegar en todos los mares.

 

El Trinidad, insignia de nuestra flota, se encuentra fondeado junto a otras cinco unidades de éste departamento en el interior de la Bahía de Cádiz, al Oeste del Arsenal de la Carraca y en aguas cercanas a la Punta de la Clica. Los navíos quedan a la espera de la orden que les haga salir de la bahía para incorporarse a la flota combinada que partió el nueve de Abril.

 

Como ya se dispusiera para los restantes navíos del departamento, las operaciones de aprovisionamiento de víveres desde la Casería de Fadricas, así como de aguada y pólvora de las instalaciones de Punta Cantera en la Isla de León, completaron a los meses de reparaciones y puesta en servicio a que fueron sometidos los navíos debido a su larga estancia en el fondeadero, desde su último servicio en el combate contra los británicos de 1797 en aguas del Cabo de San Vicente.

 

La falta de medios materiales presentes en el arsenal isleño, debido al bloqueo comercial impuesto por Gran Bretaña, ha ocasionado que para la puesta en servicio de los navíos presentes hoy en la bahía, hayan tenido que utilizarse jarcias, aparejos y demás suministros procedentes de navíos como el Castilla que desgraciadamente han tenido que quedar en el arsenal sin utilidad para el combate.

            

A la falta de medios materiales se ha unido el reducido número de personal de tropa y marinería disponible, a pesar del reclutamiento realizado, habiendo sido necesario al igual que ha ocurrido con el material, dar de baja para el servicio navíos con objeto de completar las dotaciones de las unidades más capacitadas.

 

A la fecha, los navíos Santa Ana de 112 cañones, Rayo de 100, y Bahama, San Justo y San Leandro de 74, se encuentran junto al Santísima Trinidad de 140 cañones, fondeados con ancla ajena para su partida inmediata a la orden.

 

Las dotaciones de los navíos, personal de marinería y tropa, a excepción de los retenes de guardia establecidos, aguardan en la Población Militar de San Carlos, en la Isla de León, sumando unos dos mil quinientos hombres a la espera de embarcar.

SIGUIENTE

Mostrar esa entrada
Facebook
autor

Julio Terrón Pernía

Related posts
Diario completo
1 noviembre, 2017
Causas de la derrota
31 octubre, 2017
10 de Junio de 1805 Angustiosa persecucion de un convoy francés-1
12 abril, 2016
13 de Junio. Nelson burlado regresa a Europa persiguiendo a la flota combinada
12 abril, 2016
Acceder
Ultimas entradas
  • Curriculum
  • Campaña Cádiz con Elcano 2018
  • Bases del concurso fotográfico Cádiz con Elcano 2018
  • Construcción
  • Escuela Naval Militar
  • Historia del buque
  • Juan Sebastián Elcano
  • Conoce a Elcano
 Cádiz Capitana del Mar — © N.I.F.: G72304934 Todos los derechos reservados
  • INICIO
  • Quienes somos
    • Un poco de historia
    • Objetivos
    • El logotipo
    • Los fundadores
    • Los afiliados
    • Los simpatizantes
    • Colaboradores
  • Actividades
    • Actividades sobre La batalla de Trafalgar
    • Seminarios y conferencias
    • Exposiciones
    • Presencia en los medios
    • Visitas
    • Tricentenario 1717 – 2017
    • Infografías
  • Cádiz con Elcano
    • Proyecto Elcano 2017
    • Despedida Marzo 2017
    • Conoce a Elcano
Principal